Por tercer año consecutivo, Oropesa de Mar acogerá todos los Campeonatos de España de Tiro con Arco en Sala, convirtiendo a Marina d’Or en la capital nacional de este deporte.
Más de 200 deportistas acudirán a la localidad castellonense en este primer fin de semana, mientras que, del 17 al 20 de febrero, serán mas de 500 los deportistas que competirán en todas las categorías de las divisiones de arco recurvo y arco compuesto.
Aunque en la modalidad de 3D también tiran los deportistas de arco compuesto, que no olvidemos es un arco que se emplea con frecuencia para la caza, los verdaderos protagonistas de este fin de semana serán los deportistas de los arcos “clásicos”, los de tiro instintivo y más “puro”. Las divisiones de arco tradicional (antes conocida como arco instintivo), arco desnudo y longbow serán las representadas en ambos campeonatos, lo que hace que muchos deportistas compitan durante los tres días. Un reto mayúsculo, como también lo será tratar de conseguir las cuatro medallas que los deportistas pueden conseguir.
Cuatro porque este año, y en nuestro afán por innovar, estrenamos la categoría por equipos mixtos en el Campeonato de España de 3D en Sala, y parece que la idea ha tenido una buena acogida porque contaremos con la participación de 26 equipos, repartidos entre las cuatro divisiones (6x arco compuesto, 7x arco desnudo, 5x arco tradicional y 8x longbow).
Las competiciones por equipos mixtos de CCAA se estrenarán el viernes por la tarde, en la tercera y última sesión del día, pero antes se tirarán las series clasificatorias individuales (10:30 el primer turno y 15:30 el segundo). A su conclusión quedarán definidas las series eliminatorias, cuyos enfrentamientos de la fase de grupos se celebrarán el sábado por la mañana. Para cerrar este campeonato, el sábado por la tarde se disputarán las semifinales y finales individuales, así como las finales por las medallas de la siempre atractiva competición por equipos mixtos.
El domingo se disputará, de manera íntegra, el Campeonato de España de Arco Tradicional, Longbow y Arco Desnudo en Sala, en una jornada maratoniana, que será la tercera consecutiva para muchos deportistas. Las 60 flechas de la serie clasificatoria se tirarán por la mañana, celebrándose a continuación los 1/16 de final. Por la tarde se disputarán todas las eliminatorias por equipos mixtos de Comunidades Autónomas, que este año, tras el estreno de la temporada pasada, ¡¡contarán con 31 equipos!! (8x arco desnudo, 13x arco tradicional y
10x longbow). Tras conocer a los medallistas por equipos mixtos, pondremos el broche de oro a un gran fin de semana con la disputa de las últimas rondas eliminatorias en categoría individual, antes de celebrar la ceremonia de premiación y clausura.
¿Habrá algún deportista capaz de conseguir cuatro medallas de oro? Se aceptan apuestas, pero os invitamos a descubrirlo acompañándonos durante este fin de semana.
Podéis seguir la competición en directo por tres vías distintas:
En la tarde del jueves 27 de enero, la alcaldesa del Ayuntamiento de Oropesa, Dª. Araceli de Moya y el Concejal de Cultura y Deportes del Ayuntamiento, D. Jordi Llopis, acudieron a la presentación del acto en el Palacio d’Or, donde estuvieron acompañados por Cristina Marcelo, responsable de eventos de Marina d’Or, José María Rioja, Vicepresidente 1º de la RFETA, y Rifaat Chabouk, Secretario General de la RFETA. Tras el acto, tanto la alcaldesa como el concejal, gracias a los sabios consejos de dos extraordinarios deportistas de arco tradicional, el extremeño Pedro Antonio Fernández y la balear Maria Meneses, se estrenaron en el noble arte de nuestro deporte, disparando sus primeras flechas con el bonito arco de María.
Una vez más, nuestro deporte es fiel a su cita con la COMUNITAT DE L’ESPORT, porque nuestros Campeonatos de España en Sala vuelven a formar parte del Programa de Apoyo A Competiciones Deportivas de la Comunidad Valenciana, proyecto impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso y el Comité Olímpico Español, a quienes no podemos sino agradecer enormemente su inestimable colaboración en el crecimiento de nuestro deporte.
GALERÍA DE FOTOS OFICIAL DE LA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO CON ARCO
#ArcoSala22
Ya se conocen los deportistas que representarán a nuestro país en el Campeonato del Mundo de Arco Adaptado que se celebrará en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), del 18 al 27 de febrero de 2022.
Tras la disputa del clasificatorio celebrado los días 15 y 16 de enero, los deportistas convocados para formar parte del equipo nacional han sido los siguientes:
CATEGORÍA VI/1
CATEGORÍA OPEN RECURVO HOMBRES
CATEGORÍA OPEN COMPUESTO MUJERES
CATEGORÍA OPEN COMPUESTO HOMBRES
• Resultados finales del clasificatorio (15 y 16 de enero de 2022)
• Convocatoria oficial del equipo nacional
Recordemos que el Campeonato del Mundo, previsto originalmente para el año 2021, se pospuso a febrero de 2022 debido a la alta saturación de pruebas durante el año pasado, fruto de las numerosas cancelaciones y aplazamientos de competiciones provocadas en 2020 y 2021 con motivo de la pandemia provocada por el COVID-19. Sea como fuere, la cita de Dubai se trata en la prueba de referencia para el equipo nacional de arco adaptado de 2021, y por ello a la misma acude el equipo nacional de la temporada pasada, con las incorporaciones de Fernando Galé y Adrián Martínez. Tanto el aragonés como el madrileño han cuajado una notable actuación durante el clasificatorio, y ello les ha servido para ser convocados con el equipo nacional. ¡FELICIDADES!
Recordemos que, además de la participación de Carmen Rubio en los Juegos Paralímpicos de Tokio, la temporada pasada Daniel Martín Anaya consiguió la medalla de oro en el torneo internacional de Nove Mesto, mientras que José Manuel Marín conseguía batir el récord de Europa de su categoría en un doble round a 70 metros (1282 puntos en 2x72 flechas) y Fernando Barredo demostraba una muy buena progresión tras conseguir su clasificación para el equipo nacional, sensaciones que ha ratificado en el pasado clasificatorio.
¡ENHORABUENA A TOD@S y MUCHA SUERTE EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO!
Tras una frenética y exitosa temporada internacional 2021, los deportistas del Centro de Alto Rendimiento de La Blume han acudido a tres concentraciones durante los dos últimos meses del año, con el objetivo, no sólo de repetir, sino de mejorar, en la medida de lo posible, los éxitos de nuestro equipo nacional la próxima temporada.
CLASIFICACIÓN Y RESULTADOS