Discreta actuación de los nuestros en Antalya
- Publicado en Noticias RFETA
La Copa del Mundo de Antalya, celebrada del 3 al 8 de junio, no pasará a la historia por el resultado de nuestros deportistas, sino por las prueba llevadas a cabo por World Archery. En primer lugar, la fase clasificatoria se redujo de 72 a 60 flechas, otorgándole a la X, tanto en arco recurvo como en arco compuesto, el valor de 11 puntos. Quizás el 11 pueda ser de utilidad en arco compuesto, aunque no está tan claro que lo sea en arco recurvo. Habrá que valorarlo detenidamente…
En lo deportivo, destacar el quinto puesto cosechado por nuestros equipos masculinos y femeninos de arco recurvo, y es que ambos caían en cuartos de final, quedando a las puertas de luchar por las medallas. El equipo masculino, sexto en la fase clasificatoria con las puntuaciones de Pablo Acha (5º con 580 puntos), Andrés Temiño (31º con 562 puntos) y Diego Conde (40º con 557 puntos), derrotaba al equipo japonés en octavos de final (5:3), cayendo por un punto en el último set de los cuartos de final contra el fuerte equipo francés (3:5).

Por su parte, el equipo femenino, novenas tras la fase clasificatoria con los puntos de Elia Canales (11º con 558 puntos), Marta Aznar (28º con 549 puntos) y Lucía Ibáñez (49º con 537 puntos), derrotaban en tres sets al equipo de China Taipei (6:0), llegando a poner contra las cuerdas al equipo coreano, que sufrió hasta el último set para doblegar a las nuestras (3:5).
Séptimo, tras una gran actuación, fue nuestro equipo de arco compuesto mixto, que cuajó una fantástica actuación. Tras una discreta fase clasificatoria, que les otorgaba el 17º puesto tras los 567 puntos de Álvaro de los Santos (62º) y los 579 de Andrea Muñoz (27º). En la fase eliminatoria, los nuestros derrotaban al equipo guatemalteco en primera ronda (163:153), eliminando a los primeros cabezas de serie, la pareja británica, en octavos de final (163:159). Tan solo la pareja alemana era capaz de derrotar a los nuestros, en la flecha de desempate de un igualado enfrentamiento de cuartos de final (159:159). Peor suerte corrió nuestro equipo mixto de arco recurvo. Elia y Pablo, que partían como cuartos cabeza de serie, caían en octavos de final contra Kazajistán (1:5).

En la fase eliminatoria individual, Andrés Temiño y Pablo Acha alcanzaban los octavos de final. El aragonés caía en la flecha de desempate frente a Brady Ellison, tras derrotar anteriormente, nada más y nada menos, que a Kim Woojin (6:4) y al belga Roos (7:3). Por su parte, el burgalés cedía en el quinto set frente al alemán Vetter (4:6), tras vencer al kazajo Abdoulin (7:1) y al austriaco Kurtz (6:2). En dieciseisavos de final, caían las madrileña Lucía Ibáñez (arco recurvo) y Andrea Muñoz (arco compuesto). Lucía, tras derrotar a la francesa Caroline López (6:4), era eliminada por la ucraniana Pavlova (0:6). Andrea eliminaba a la británica A'Bear (151:147), cayendo por tan solo un punto contra la estadounidense Alexis Ruiz (149:150).
No vencían sus enfrentamientos de primera ronda cuatro de nuestros deportistas. En arco compuesto, el andaluz Álvaro de los Santos firmaba una gran eliminatoria contra el tercer cabeza de serie, sumando solo un punto menos que el esloveno Jevsnik (146:147). En arco recurvo femenino, Elia Canales caía en el quinto set contra la india Kaur (4:6), mientras que Marta Aznar no conseguía vencer a la italiana Spera (2:6). En arco recurvo masculino, derrotas en tres sets de Diego Conde y Yun Sánchez frente a dos grandes rivales (el asturiano contra el coreano Kim Je Deok y el madrileño contra el italiano Nespoli). La andaluza Leyre Fernández no conseguía pasar el corte, tras finalizar la fase clasificatoria en 86º posición.
ENLACES DE INTERÉS